Suissepavillon
Suissepavillon
"En 1930 la Fundación Suiza encarga al arquitecto un alojamiento para los
estudiantes universitarios suizos en París, que se emplazaría dentro de
la Ciudad Universitaria con el fin de que pudieran participar en las
actividades culturales y deportivas del campus, así como para mejorar
sus condiciones de alojamiento y alimentación.
El programa incluía 50 habitaciones y sus respectivos servicios, así
como una sala de comedor, salón de actos y espacio para la
administración. El volumen resultante se organiza en dos piezas: la zona
de alojamiento y la zona de servicios.
La zona de alojamiento es el volumen principal, se trata de un prisma de
49 m por 9 m que contiene las habitaciones –de 24 m2-, todas orientadas
a sur, de forma que el corredor de acceso queda a norte y en él sólo se
practican pequeñas aberturas. Este volumen de 4 plantas está elevado
sobre una serie de pilotes. La zona de servicios se organiza de forma
más libre y se compone de dos volúmenes curvados, una torre vertical de
comunicación y un volumen más bajo revestido en piedra donde se
encuentra el acceso.
A pocos metros al norte se encuentra la Casa de Brasil, otro alojamiento
universitario del mismo arquitecto"
http://www.visitarq.com
Este obra está bajo una licencia
de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0
Unported.